A finales de 2011, comenzamos una investigación con el propósito de poder predecir la afinidad entre personas a la hora de convivir.
Todo comenzó cuando un buen amigo se lanzó a la aventura de comenzar una nueva vida, en una nueva ciudad (y país) por motivos profesionales.
Después de una semana en su nuevo destino, nos confirmó que había encontrado una habitación en la que vivir.
Hicimos un skype largo (más de 30 minutos) y en ningún momento hablamos de la dirección, ni de dónde, más o menos, estaba ubicado el piso, ni del precio, ni de ninguno de los "filtros" típicos de estas búsquedas... en cambio, sí de lo que era importante para él, de sus nuevos compañeros.
Y así surgió Wocoexis. De la necesidad de buscar compañeros afines; para convivir y vivir. Y empezó nuestro reto: identificar y medir las áreas de comportamiento que afectan al estilo de convivencia individual. ¿Podremos después comparar el estilo de convivencia de dos personas entre sí?
En plena investigación y después de muchas horas de conversación, nos dimos cuenta de que debíamos ir más allá. Y contextualizamos distintos estilos de convivencia en función del entorno. Y en el entorno laboral convivimos con mucha intensidad. Aquí surgió la convivencia laboral.
Actualmente, ayudamos a conectar los valores de la empresa con los comportamientos de los trabajadores, favoreciendo una simbiosis perfecta en el área laboral. Después de años de investigación, lanzamos Wocoexis, la primera herramienta que permite conocer a priori la afinidad entre los compañeros de trabajo y la del trabajador con la propia empresa.
¡Disfrutarlo y compartirlo!